Polideportivo
02-05-2025 21:10:50
El Club Voleibol Guaguas conquista su triplete nacional tras arrollar al Grupo Herce Soria en Los Pajaritos. Un gran despliegue ofensivo y la solidez en la retaguardia de los pupilos de Sergio Miguel Camarero hacen del Guaguas un equipo inmortal. Tras conquistar la Supercopa de España y la Copa del Rey, el conjunto grancanario se ha vuelto a coronar con el título liguero, consiguiéndolo por cuarta vez en los últimos cinco años.
El primer set fue un constante intercambio de golpes, lo que sería el anticipo de lo reñido que iba a estar el encuentro en Soria. Pero gracias a la solidez ofensiva y al buen desempeño de piezas clave como Walla Souza, Martín Ramos y Nico Bruno, el Guaguas terminó llevándose el juego. A pesar de cometer hasta ocho errores desde la línea de saque que se tradujeron en puntos directos para el rival, los amarillos supieron mantener la concentración en momentos decisivos.
La potencia del opuesto brasileño fue determinante para romper la defensa soriana, al tiempo que Martín Ramos seguía imponiendo su ley en la red, muy contundente y acertado el central argentino. Por parte del Grupo Herce Soria, Jaime Arjones destacó como el mejor sacador, generando presión constante sobre la línea de recepción y contribuyendo a que su equipo se acercara en el marcador.
Sin embargo, la mayor experiencia del equipo de Sergio Miguel Camarero y su capacidad para cerrar los puntos importantes terminaron inclinando la balanza a su favor. El CV Guaguas se llevó el primer set con autoridad (22-25) ante un conjunto aguerrido y que no se iba a rendir tan fácil. Cabe reseñar que hasta el momento, los de Alberto Toribio solo habían perdido un partido en su cancha este curso.
En la segunda manga, el cuadro grancanario tomó rápidamente el control del juego gracias a un potente saque directo de Walla Souza que descolocó al líbero soriano Osado. Bruno Cuña continuó siendo clave en el marcador, sumando su sexto punto y demostrando su calidad en cancha. El Guaguas se veía muy superior, motivo que obligó al técnico soriano, Alberto Toribio, a pedir un tiempo muerto con su equipo. Ramos volvía a destacar con un saque directo al fondo de la pista, llevando el marcador a un imponente 11-16 para los amarillos.
A pesar de la desventaja, Herce Soria no se rindió y buscó mantenerse con vida arriesgando en el servicio, logrando acercarse en el luminoso (18-23). Tomas Rousseaux puso el punto número 24 con un manotazo imparable, seguido de un saque flotante que complicó la recepción soriana. Aunque los locales lograron sumar hasta el 21-24, el error en el saque de Olalla selló el set a favor de Guaguas, lo que supuso un importante golpe anímico en la serie final.
En el tercer y definitivo set, el CV Guaguas arrolló al Grupo Herce Soria. No dio opción ninguna a su rival y dio un golpe de autoridad para hacer nuevamente historia. Walla Souza se erigió como el MVP de la final. El opuesto brasileño fue el desatascador oficial de los amarillos contribuyendo con 14 puntos y dos saques directos.
Sergio Camarero: “Este título va para ustedes, afición”
“Tenemos un grupo de jugadores increíbles, cuerpo técnico incansable y mucho que agradecer también al presidente Juan Ruiz que se desvive por el club. Llevamos mucho tiempo preparando esta serie final y al final la hemos conquistado. Acumulamos dos años ganándolo todo, es todo un orgullo. A la afición de Gran Canaria decirles que vamos para allá con un nuevo título. El ambiente en Los Pajaritos ha sido brutal, en un encuentro clásico de la Superliga Masculina. Estamos muy contentos de ganar, este título va para ustedes afición. También me gustaría felicitar a Soria por su gran temporada”.
FICHA TÉCNICA:
Grupo Herce Soria (0): Carlos Montero, Tomás Zazo, Jaime Arjones (1 punto), Fabián Flores (4 puntos), Adrián Olalla (11 puntos), José Osado, Pepe Villalba (8 puntos), Alejandro Villalba, Moisés Rodrigo, Rodrigo Jiménez, Santiago Aulisi, Bruno Cunha (14 puntos), Bernat Castellá y Joan Domenech (3 puntos).
CV Guaguas (3): Nico Bruno (10 puntos), Ezequiel Figueroa, Elio Montesdeoca, Walla Souza (14 puntos), Io De Amo, Unai Larrañaga, Jorge Almansa, Juan Pablo Moreno, Jean Pascal (7 puntos), Tomas Rousseaux (10 puntos), Martín Ramos (12 puntos), Leo Alexsander, Nalobin y Ángel Trinidad (1 punto).
Parciales: 23-25, 21-25 y 20-25.
Árbitros: Souto Jiménez, María Gloria - Erce Álvarez, Juan Antonio.