Polideportivo
22-03-2025 16:17:37
Los diferentes sectores del Deporte y la Actividad Física en el archipiélago siguen avanzando en la creación del primer Clúster de la Industria del Deporte en Canarias con la celebración de la presentación y la primera sesión de trabajo, que se llevó a cabo en el salón de actos de la Presidencia del Gobierno de Canarias, bajo la organización de Más Deporte Canarias en colaboración con la Viceconsejería de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
El objetivo prioritario es crear un espacio de coordinación, conexión y organización de todos los actores de la industria del Deporte y la Actividad Física para fortalecer el tejido empresarial agrupando empresas, organizaciones y entidades gubernamentales con los que generar ingresos, a través del turismo deportivo, la celebración de eventos y competiciones y el desarrollo del marketing y las tecnologías en los servicios deportivos.
En la primera sesión de trabajo se presentó el estudio para valorar y concretar la idoneidad de la constitución del Clúster y se fijó una nueva reunión el próximo 31 de marzo a las 17:00 horas en la Sala de Presidencia del Gobierno de Canarias en Tenerife con la presencia de la totalidad del tejido empresarial canario para un segundo encuentro en la misma línea que el de la jornada de hoy.
Asimismo, en el mes de abril se procederá a la reunión de las empresas para formalizar el registro y la constitución, en virtud de la estrategia y planificación establecidas.
Más de medio centenar de empresas representadas en la reunión
A la presentación del clúster acudieron más de cincuenta representantes de empresas del ecosistema del Deporte y la Actividad Física en Canarias, como CEO,s y directores ejecutivos de empresas privadas, representantes de centros deportivos privados, clubes deportivos profesionales, salas de entrenamiento funcionales, agentes del sector de la salud, de la medicina, la ingeniería, el turismo deportivo, la fisioterapia o la nutrición deportiva, además de empresas del sector público, como la Sociedad de Turismo de Lanzarote y el consorcio Maspalomas Gran Canaria, entre otros.
El viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, se refirió al encuentro de trabajo como “una gran oportunidad de reunir a todos los agentes del sector del Deporte y la Actividad Física en Canarias para que estudien y analicen las fortalezas y las ventajas de constituir el primer clúster de la industria deportiva”.
Asimismo, recordó las bondades del sector deportivo en el archipiélago: “Se generan más de veinte mil puestos de trabajo con más de dos mil quinientas empresas dedicadas al deporte, por no hablar de que entre el doce y el quince por ciento de los turistas vienen a Canarias con el reclamo del deporte. Todo son ventajas para una industria innovadora, sostenible y en constante crecimiento y el Gobierno de Canarias intenta aglutinar y visibilizar la enorme potencia de la industria deportiva en nuestra tierra”.
Por su parte, José Hernández, tesorero y miembro de la Asociación Más Deporte Canarias se mostró satisfecho con la experiencia: “Ha sido una reunión muy positiva, con mucha participación y llena de ilusión, de aprendizaje, de innovación en el turismo, en el sector de los artículos deportivos, la consultoría y en empresas de eventos deportivos, entre otros. El Clúster será una valiosa herramienta para poder potenciar el uso del deporte para la salud y para la integración”, destacó.
La responsable del Grupo Motor del Clúster, Carmen Sosa incidió en la relevancia de un “encuentro histórico en que la mayor parte de los empresarios de las islas se han mostrado interesados y entusiasmados. Se ha hecho hincapié en temas como la cohesión, el crecimiento económico, la alianza entre empresas y la necesidad de fomentar el talento”.
El CEO de Canarias Living Lab, Edu Willliams, habló de las ventajas del futuro Clúster: “Este plan, enmarcado en una iniciativa de estrategia corporativa, se centra en el deporte como motor para construir nuevos proyectos y asociaciones, aprovechando la tecnología. Se espera capitalizar esta unión de deporte y tecnología para mostrar un cambio de fase y liderazgo”, explicó.
El Clúster deportivo de la Industria del Deporte en Canarias aspira a convertirse en el nexo de unión perfecto de personas, empresas y entidades con las que afrontar los desafíos actuales, promover la innovación y el crecimiento económico a través de valores como el trabajo en equipo, la equidad, el respeto y la inclusión.