• El Real Madrid acaba con el sueño de todo Gran Canaria (63-80)

    Baloncesto

    16-02-2025 01:12:00

    Iván Icígar

    El Dreamland Gran Canaria no pudo con el Real Madrid y deja escapar el billete a la que hubiera sido su segunda final de Copa del Rey. Los de Lakovic jugaron una gran primera parte sobre todo en el apartado defensivo pero cuando la gasolina se les vació poco pudieron hacer frente a un sólido Real Madrid (63-80). Eddy Tavares, jugador más destacado del partido con 19 de valoración. 

    La segunda semifinal comenzó con una canasta de Joe Thomasson que causaba la locura en el Gran Canaria Arena desde el comienzo de la eliminatoria. Sin embargo a partir de ahí ambos aros del pabellón parecían estar tapados ya que ninguno de los dos equipos fue capaz de anotar durante más de tres minutos hasta que Abalde pudo hacerlo con una bandeja. La respuesta claretiana fue inmediata con un triple de Andrew Albicy para tratar de encontrar acierto. Sin embargo, los puntos estaban realmente caros y pasaron varios minutos más para volver a ver una canasta en la eliminatoria. Los de Chus Mateo tuvieron que recurrir a la línea de libres en vistas de que su tiro exterior estaba ausente y la defensa en pintura de Gran Canaria era excelsa. Gracias a un triple de Pierre Pelos el Granca pudo encadenar puntos más de seguido y unido a canastas de Homesley y Conditt; los anfitriones lograron sentirse cómodos sobre el parqué. Pese a la mejora de los madridistas con los cambios de Fernando y Feliz; los de Jaka Lakovic mantuvieron su buen hacer en defensa para cerrar el primer cuarto liderando 16-10. 

    El segundo round arrancó bien para los amarillos con un triple de John Shurna con el que parecía que su equipo iba a encontrar ese acierto necesario para aprovechar los errores en el ataque del conjunto merengue. La situación siguió mejorando para un Gran Canaria que llegó a ponerse 26-12, la máxima del partido por su cuenta, comandados por un Miquel Salvó imperial en ambos lados del parqué decidido a ayudar a los suyos a alcanzar la final copera. A partir de este instante el Real Madrid mejoró mucho gracias a un tiempo muerto de urgencia de Chus Mateo. Los vigentes campeones salieron con energías renovadas y gracias a un trabajo muy físico en la defensa lograron causarle varias pérdidas al conjunto claretiano; momento que no dudaron en aprovechar para acortar distancia a la par que mejoraban sus porcentajes de tiro. La labor defensiva de Facundo Campazzo fue un pilar para los blancos mientras que Mario Hezonja se cargó el liderazgo del ataque para aupar a los suyos con 10 puntos que cambiaron por completo el transcurso de la noche. Por la parte claretiana, el acierto seguía brillando por su ausencia mientras veían que los merengues se acercaban cada vez más a romper su renta. Musa tuvo en sus manos la oportunidad de dejar a su equipo por encima en el marcador desde la línea de libres aunque un fallo en el primero dejó al Granca irse al descanso por encima aunque con peores sensaciones (31-30).

    Los chicos de Lakovic arrancaron la segunda mitad con sensaciones positivas bien reflejadas en los 5 puntos consecutivos de su equipo para arrancar el cuarto. Sin embargo ese microparcial sería la única noticia positiva de un Gran Canaria que se vio inferior al Real Madrid durante la mayoría del segundo tiempo. Rápidamente dos triples de Campazzo colocaron a los de Mateo por encima del marcador, una situación que los anfitriones no serían capaces de revertir durante el resto de la eliminatoria. Minutos más tarde fue Eddy Tavares el principal verdugo de su ex equipo. El caboverdiano era el epicentro blanco tanto en defensa para evitar que Gran Canaria pudiera sumar desde la pintura tanto como desde el ataque para aprovechar su superioridad física en la zona. Con los madrileños liderando el partido por 36-45, el Granca tuvo un parcial positivo de 6-0 en el que Mike Tobey fue protagonista. A partir de este momento el duelo entró en un intercambio de golpes en el que se impondría el Real Madrid por sus mejores porcentajes hasta acabar 47-55.

    El último cuarto fue un calco del tercero, igual no en sensaciones pero sí en resultado al clavar el mismo marcador con un 16-25. Los de Mateo no tardaron en incrementar su colchón respecto a los claretianos con un Sergio Llull acertadísimo desde el 6.75. Cada triple del de Mahón sentaba como una gran losa a los pupilos de Lakovic. Los blancos disputaron casi todos los últimos minutos con la unidad B para darle protagonismo a Feliz, Fernando o Hugo González mientras los claretianos lo intentaban pero no acababan de salirles las cosas ni en defensa ni en ataque. El técnico claretiano acabó también por darle minutos a Jovan Kljajic y Massamba Diop para que pudieran tener algo de protagonismo en todas unas semifinales coperas. La tendencia fue clara el Granca maquillaba el resultado mientras el Madrid mostraba su mayor acierto de la noche. Finalmente se certificó la derrota del Granca pese a mostrar un gran nivel frente a los blancos por 20 minutos.