• El rosa le sienta bien a una UD Las Palmas que alcanza los puestos de ascenso directo tras vencer al Eibar (3-1)

    Fútbol

    19-10-2025 19:44:48

    La décima jornada de la Liga Hypermotion para la UD Las Palmas comenzó con los amarillos enchufados en la presión y aprovechando las grietas en la defensa del Eibar para filtrar balones en largo a sus atacantes aunque con poca claridad en los últimos metros. Poco después el Eibar aprovechaba sus dotes a balón parado para crear mucho peligro en la portería contraria. En primer lugar con Guruzeta poniendo un balón envenenado en una falta que obligó a Horkas a estirarse. En el corner nacido de esa jugada, el guardameta croata pecó de no blocar el esférico en dos ocasiones generando un rechace que Guruzeta empaló de vuelta y que necesitó de la atención de Sergio Barcia para despejar bajo palos. 

    Tras unos compases iniciales efervescentes, el ritmo del encuentro se redujo de manera considerable, algo que afectó más a la UD mientras que el Eibar se encontraba con mayor frescura e incluso ganando la posesión al conjunto canario. Pasaban los minutos y los de Luis García no encontraban la forma de avanzar líneas a la vez que el Gran Canaria se mantenía tímido ante la nula presencia de ocasiones. Mientras tanto, los de Beñat San José intentaban por la banda derecha con Magunazelaia colgar centros buscando algún remate de su ariete aunque sin suerte. Los amarillos consiguieron despertar por momentos con una avanzada de Viti por banda quien buscaba conectar con Luković aunque el serbio no pudo llegar a rematar el esférico. 

    Pasados los 20 minutos sobre el Gran Canaria, la Unión Deportiva se empezó a encontrar más cómoda y haciendo mejor las cosas a nivel ofensivo consiguiendo el apoyo de su afición. La acción más clara del duelo hasta el momento llegó tras un centro de Clemente el cual sí pudo conectar con Luković aunque Magunagoitia actuó para negarle el gol al conjunto dirigido por Luis García. Quién no estaba acorde a la mejora de su equipo conforme pasaba el tiempo era un Enzo Loiodice impreciso en la toma de decisiones y en la ejecución de acciones en el mediocampo mientras su pareja en el pivote, Lorenzo Amatucci, se hacía omnipresente en la medular. Los contragolpes se antojaban como el mejor argumento de Las Palmas para acercarse al 1-0, corriendo por la banda y filtrando balones los amarillos conseguían sus mejores ocasiones de la noche.  Después de algunas aproximaciones con peligro del conjunto local teñido de rosa, las revoluciones volvieron a bajar con poquito fútbol a destacar sobre el césped de la Unión Deportiva Las Palmas. 

    En el 37 el Eibar le perdonó a los isleños el 0-1 tras fallar una acción manifiesta de gol. Todo comenzó en la banda derecha con un autopase de Corpas con el que superó ampliamente a un débil Clemente, el extremo azulgrana centró para un Buta que no tuvo el mejor de sus disparos a la hora de definir. Estos minutos estaban siendo vitales en el encuentro con el conjunto vaso siendo muy superior a los de Luis García. El primer tanto lo anotaron los armeros tras una disputa de Guruzeta con Marvin que se acabó saldando con gol del 10 del Eibar aunque acabó siendo anulado por falta de éste sobre el lateral de la UD. Y cuando parecía que Las Palmas estaba hundida frente a su público, en el 42 llegaría Ale García en la banda para poner el 1-0 con un auténtico golazo. Los amarillos aprovecharon la defensa adelantada del rival para que Amatucci filtrara a un velocísimo García quien acabó definiendo a las mil maravillas con un escuadrazo ante el que Magunagoitia poco tenía que hacer. En el descuento los de Beñat San José tuvieron en la yema de sus dedos el empate con una falta sacada por Arbilla que acabó conectando Nolaskoain con un testarazo que por poco no vio puerta. La primera parte vio su fin con los insulares dominando el electrónico por 1-0 aunque no con las mejores sensaciones.

    Ya en la segunda parte, Las Palmas arrancó valiente en primer lugar tanteando al guardameta del Eibar con un remate con la derecha de Ale García desde el centro del área. Además los amarillos estaban asumiendo riesgos en la salida de balón, en una de estas acciones Loiodice jugó con fuego muy cerca de la meta de Horkas en una jugada de la que salieron ilesos por poco. Con el 1-0 a su favor, la Unión Deportiva se sentía cómoda en el arranque del segundo tiempo estando sólidos atrás aunque algo inoperantes en la parcela ofensiva. El juego se paró en el Gran Canaria después de que Sergio Barcia tuviera que ser atendido por recibir un balonazo en su rostro en una acción defensiva. Herzog incluso estuvo a punto de entrar al césped por la conmoción del gallego pero finalmente éste se recuperó y pudo volver al terreno de juego. 

    La presión de la Unión Deportiva estaba surtiendo efecto para que los canarios aprovecharan las oportunidades al contragolpe, como fue el caso de un Miloš Luković muy rápido en la banda en una acción que solo pudo frenar el Eibar derribando al atacante. En el saque de la falta, el serbio consiguió empalar un remate con el que estuvo a punto de sorprender a Magunagoitia. Pese a algunas ocasiones sueltas, las sensaciones sobre el césped era de un partido tibio con pocas acciones reseñables, algo que se acabó contagiando a unas gradas realmente tímidas en el Gran Canaria tanto por parte de la afición local como de los desplazados para ver al Eibar. Pasada la hora de juego, Luis García decidió mover el avispero para dar entrada a Manu Fuster mientras Iván Gil se convertía en el primer sustituido de la noche.

    En el 65 los amarillos consiguieron poner el 2-0 en el electrónico gracias a las botas de Miloš Luković. En un contragolpe, Marvin Park condujo por su banda el esférico para colgarle un centro medido al ariete que acabó rematando de primeras para perforar la portería rival y sumar su segundo tanto del curso en su regreso a los terrenos de juego después de cumplir su sanción de dos partidos. En la jugada posterior el tercero estuvo realmente cerca de llegar en el conjunto de Luis García. Los amarillos ejercieron una gran presión para recuperar en su campo, Luković estuvo fino en el regate para acabar filtrando a un Amatucci que en el mano a mano no pudo superar al meta armero. El ex del Estrasburgo estaba en estado de gracia y ante la euforia del momento probó suerte con un disparo desde fuera del área que obligó a Magunagoitia a intervenir para evitar que la situación fuera a mayores. 

    Los aficionados amarillos entraron en calor con las últimas acciones de su equipo, varias de ellas impulsadas por Luković, para demostrar el dulce estado de forma en el que se encontraba la UD para afrontar los minutos finales de partido. Para afrontar este tramo de duelo algo más roto, Luis García optó por introducir en el césped a Kirian por Ale García para controlar el juego y a Marc Cardona para darle descanso a su delantero centro. El número 11 de Las Palmas poco después de entrar fue protagonista de una acción prometedora de su equipo conduciendo un contragolpe que acabó con una conexión con Viti aunque el ex del Oviedo no pudo rematar. Sin embargo el Eibar pese a pasar algunos minutos a un nivel inferior respecto a su rival, en el minuto 83, consiguieron poner el 2-1 con un tanto de Martón. Un gran culpable de este tanto fue Alkain quien recibió un balón en largo, corrió para recogerlo y a base de regates consiguió incluso sentar a Dinko Horkas para retrasar a un Martón que fue a lo seguro para anotar y generar incertidumbre en los amarillos de cara a los instantes finales. Apenas a dos minutos de conocer el tiempo de añadido, el técnico de la UD decidió agotar su última ventana de cambios introduciendo a Iñaki y Herzog en detrimento de Loiodice y Marvin. Enrique Clemente se encargó de cerrar la victoria para los suyos con un latigazo desde fuera del área en el minuto 92 que causó la euforia total sobre el césped del Gran Canaria. En los últimos minutos la defensa de los canarios certificó un nuevo triunfo para los amarillos en la Liga Hypermotion con la que se colocan en segundo lugar.