• El suflé de Las Palmas baja tras caer ante el Málaga (0-1)

    Fútbol

    31-08-2025 18:12:18

    Iván Icígar

    La UD Las Palmas no pudo con el Málaga CF en un partido que sienta como una losa tras la victoria en Córdoba. Los de Luis García tuvieron tramos realmente positivos en el encuentro en los que embotellaba al Málaga pero la imprecisión en los últimos metros y una decisión polémica del VAR acabaron sentenciando a los amarillos. Rafa Rodríguez, único goleador del partido.

    La tercera jornada de la Liga Hypermotion para la UD Las Palmas comenzó con un Málaga valiente, decidido a incomodar desde los compases iniciales. Apenas en el primer minuto dispusieron de una falta que, sin embargo, no encontró rematador. Los de Luis García respondieron intentando adelantar líneas con envíos largos. Ale García fue el destinatario de uno de ellos y, pese a un mal control inicial, logró recuperar el esférico para combinar con Luković, aunque la jugada se diluyó sin mayor peligro. Pese a ello, los de Pellicer mantenían la iniciativa y con ella las mejores ocasiones. La presión alta blanquiazul provocó un error de Dinko Horkas en la salida de balón que, de no ser por la imprecisión del remate visitante, pudo haber significado el 0-1.

    El Málaga mostraba dureza en su defensa, viéndose castigado pronto con dos tarjetas amarillas. Larrubia trataba de generar peligro por su banda, pero Enrique Clemente lo mantenía a raya para que sus internadas no fueran a más. Aun así, el extremo zurdo se consolidaba como la referencia ofensiva de los andaluces. Con el paso de los minutos, la UD adelantó líneas y consiguió encerrar por momentos al rival. Pasado el primer cuarto de hora llegó el mejor tramo local. La ocasión más clara hasta entonces estuvo en las botas de Ale García, que levantó a todo el Gran Canaria con un remate acrobático tras un centro preciso de Jeremía Recoba; el poste evitó lo que habría sido su tercer tanto del curso.

    Las Palmas iba a más, generando peligro casi constante. Poco después, Marvin Park rozó el 1-0 con un potente disparo que obligó a Herrero a realizar un paradón. En el córner posterior, la UD intentó sorprender con una jugada ensayada en corto, aunque sin éxito. Superado el minuto 20, los amarillos tuvieron otra doble oportunidad: primero Luković, con un disparo repelido por la zaga, y luego Manu Fuster, cuyo remate también fue bloqueado. La jugada quedó envuelta en polémica por una posible mano malagueña, revisada por el VAR durante varios minutos, aunque finalmente el árbitro señaló fuera de juego previo.

    Ese parón cambió el pulso del encuentro: la UD perdió ritmo y el Málaga creció con balón. Los amarillos trataban de presionar con Ale García y de combinar entre Fuster y Marvin, pero sin generar verdadero peligro. Lo más positivo para los de Luis García fue la insistencia de Luković, siempre combativo en la presión y ofreciéndose como referencia en el área. Sin embargo, en el minuto 44 llegó el mazazo: Rafa, en una acción sin aparente riesgo, recogió el balón fuera del área y con un latigazo sorprendió a Horkas para firmar el 0-1. Tras la revisión prolongada del VAR, el colegiado añadió siete minutos. En esa recta final, Luković fue amonestado por simular un penalti, y la UD rozó el empate con un cabezazo de Sergio Barcia a centro de Mika Mármol, bien detenido por Herrero. Así se cerró la primera mitad, con los amarillos por detrás en el marcador.

    En la reanudación, Las Palmas mostró mejores sensaciones, mientras que el Málaga se veía algo más ansioso con balón. Marvin y Recoba fueron los protagonistas en los primeros compases: el hispanocoreano ganando profundidad por la derecha, y el uruguayo buscando presencia en el área. Luković seguía siendo fundamental en el juego aéreo y en la presión, descargando a sus compañeros. Manu Fuster tuvo una ocasión clara con un disparo entre dos defensores que volvió a encontrarse con Herrero.

    El Málaga replicó con una nueva intentona de Rafa, aunque esta vez su disparo se marchó muy desviado. En el 58, el Gran Canaria estalló en ovación con la entrada de Jonathan Viera por Recoba. La UD lo notó de inmediato: Fuster probó fortuna con un zapatazo desde fuera del área que exigió otra intervención de Herrero. También Viera tuvo la suya, tras una descarga de Luković, pero su remate se marchó muy alto. Los visitantes buscaban generar daño al contraataque, con Joaquín y Mika Mármol en un duelo exigente por la banda.

    Con el paso de los minutos, el Málaga adelantó líneas y comenzó a hacerse dueño de la posesión. Estuvieron muy cerca del segundo con un centro de Larrubia para Juanpe, que tenía todo para marcar hasta que Marvin apareció providencial para evitar el gol. Ante la zozobra de los suyos, Luis García movió el banquillo: Cristian Gutiérrez y Cedeño entraron por Clemente y Loiodice. Poco después, Montero volvió a reflejar la dureza visitante con un manotazo a Luković que le costó amarilla.

    En la recta final, Viera asumió galones: toda la ofensiva pasaba por él. Primero habilitó a Ale García en buena posición, aunque el canterano pecó de generoso y cedió el balón en lugar de resolver. Después, el 21 probó suerte con una falta directa que salió demasiado blanda, atrapada por Herrero. Más tarde, condujo un contraataque prometedor, filtrando un pase a Ale García que no llegó por centímetros. Para el tramo final, Luis García dio entrada a Cardona y Pejiño por un exhausto Luković y Marvin, que pidió el cambio por tercer partido consecutivo.

    La UD, sin embargo, siguió sin encontrarse cómoda, acumulando imprecisiones en la circulación. Una de ellas, de nuevo protagonizada por Horkas con un pase errado, puso en aprietos a los suyos, aunque la defensa reaccionó a tiempo. El colegiado añadió cuatro minutos, y fue en el 94 cuando llegó la última acción polémica: una caída de Amatucci en el área que todo el estadio reclamó como penalti. El árbitro, sin embargo, no lo concedió, y con ello se consumó la derrota de Las Palmas frente al Málaga (0-1).