Polideportivo
18-07-2025 20:55:06
Por segundo año consecutivo, ExpoDeca, la Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, regresa con el objetivo de repetir el éxito de la edición anterior y consolidarse como un punto de encuentro clave para los principales actores de la industria deportiva del archipiélago y el escenario idóneo para impulsar el diálogo en torno al presente y futuro del sector en las islas.
Para esta nueva edición, que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife, se ha diseñado un completo programa de ponencias, mesas redondas, foros y sesiones divulgativas vinculadas al deporte y su papel en la sociedad. El espacio dedicado a estas actividades estará situado en las salas inferiores del recinto, bajo la Gran Sala, y se desarrollará en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas, y por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas, en función de la programación prevista.
Con una clara vocación pedagógica y de impulso al conocimiento, ExpoDeca reservará las mañanas del jueves y el viernes, en horario de mañana, contenidos dirigidos especialmente a estudiantes universitarios, de formación profesional y de enseñanzas deportivas. Estos colectivos, además de asistir a sesiones temáticas, también podrán utilizar las salas habilitadas para desarrollar parte de sus asignaturas en un entorno activo y dinámico.
Entre las actividades programadas destacan un foro de periodismo deportivo, una ponencia centrada en el emprendimiento en el ámbito deportivo y una charla organizada en colaboración con el Instituto Canario de Arbitraje Deportivo (ICAD), con la participación de distintos profesionales de referencia y se estructurarán en un formato accesible y participativo.
La tarde del jueves estará especialmente orientada al tejido profesional, con la celebración de mesas de trabajo y espacios de intercambio gestionados tanto por la Asociación Canaria de Gestores Deportivos (ACAGEDE) como por el Clúster de la Industria del Deporte en Canarias (agrupación empresarial de entidades que promueven eventos deportivos y los hábitos de vida saludable). Empresas, profesionales autónomos, federaciones, clubes y entidades con vinculación transversal al sector encontrarán en este espacio un foro para generar sinergias y abordar los principales retos del ecosistema deportivo del archipiélago.
El viernes por la tarde tomará protagonismo el enfoque institucional y de políticas públicas, con la igualdad como uno de los ejes principales. En este sentido, se abordará el papel de la mujer en el deporte, la gestión deportiva desde los territorios extrapeninsulares y el impacto de los eventos deportivos como elementos de desarrollo territorial, una cuestión especialmente relevante en el contexto insular canario.
Ya el sábado por la mañana, ExpoDeca 2025 abrirá su espacio formativo a un público más amplio, con presentaciones y charlas dirigidas a sensibilizar y mostrar iniciativas destacadas que se están llevando a cabo en instituciones y entidades federativas. El Servicio de Deportes y la Universidad de La Laguna expondrán las líneas de actuación del programa Educar entrenando, mientras que el ICAD volverá a participar con una intervención centrada en arbitraje y violencia. Además, también se celebrarán una charla sobre deporte y cáncer, y un foro específico dedicado a los juegos y deportes autóctonos de Canarias, que busca poner en valor el patrimonio físico-deportivo de las islas.