• George Conditt IV: “No me importaría renovar con el Granca”

    Baloncesto

    10-05-2025 00:47:11

    Cristian Gil

    El pívot puertorriqueño fue protagonista en el Directo al Aro de Radio MARCA Gran Canaria e hizo un repaso de su temporada, dejando claro que estaría encantado de seguir en la Isla la próxima temporada

    Premio al esfuerzo. George Conditt IV ya es, por méritos propios, uno de los nombres más a tener en cuenta para el Dreamland Gran Canaria en lo que queda de curso y puede que hasta pensando en el siguiente. Le evolución que ha experimentado desde que aterrizó en la Isla ha sido constante, lo cual se ha reflejado en un repunte claro en su aportación en pista durante los últimos meses. Todo ello, fruto del buen trabajo que ha desarrollado el interior.

    Conditt IV firmó por el conjunto claretiano sin hacer demasiado ruido y una lesión durante la pretemporada, tras llegar de los Juegos Olímpicos que disputó con Puerto Rico, le llevó a tener que parar en el momento exacto de empezar a carburar. Esa situación, complicó su adaptación al Granca y al propio Jaka Lakovič, un aspecto al que se sumó también su falta de experiencia en unas competiciones tan exigentes como la Liga Endesa y la Eurocup.

    Sin embargo, el interior nacido en Chicago se rehízo y nunca tiró la toalla, aupado por su gran ética de trabajo, su empeño y su dedicación. De esa manera, ahora se ha convertido en una pieza bastante interesante dentro de los esquemas de un Dreamland Gran Canaria que puede presumir del buen nivel al que están dos de sus tres pívots en este momento de temporada.

    Por todas esas razones, George Conditt IV fue protagonista este viernes en el Directo al Aro de Radio MARCA Gran Canaria, aprovechando la charla para repasar todo lo que ha vivido en la isla desde que se vistió con la elástica amarilla.

    Su mejoría desde el inicio de curso: “El primer día de pretemporada estaba un poco cansado. Regresé de los Juegos Olímpicos y mi cuerpo lo notó. Mentalmente también estaba cansado. Además, mi primer partido de pretemporada no fue el mejor. Aun así, estoy contento por cómo estoy jugando ahora y demostrar que puedo hacer las cosas de forma consistente”.

    El punto en el que se encuentra ahora: “Después de toda esta temporada, me he convertido en un jugador que está muy preocupado por tomar la mejor decisión posible en cada jugada, en cada Pick&Roll, para anotar o para pasar el balón. Sólo intento aportar mi granito de arena y cumplir con mi rol dentro del equipo, ya que el estilo de juego de Mike (Tobey) es diferente. Él utiliza más el Pop, puede abrir un poco más la cancha y va hacia dentro cuando puede. Yo intento sumar agilidad y velocidad, por lo que es algo diferente a lo que puede sumar Mike”.

    La ayuda de Tobey como compañero: “El conocimiento del juego y la experiencia que tiene Mike me quita mucha presión. Él comienza el partido y yo, desde el banquillo, no puedo ver lo que él sí ve porque está en pista. Por eso, siempre que tengo un momento siempre trato de acercarme para que me ayude. La idea es saber en cada momento lo que puedo hacer, ya que todos los equipos nos juegan tanto a Mike como a mí de manera diferente. Está siendo una gran experiencia jugar con Mike y creo que nos complementamos muy bien”.

    ¿Cómo ha convivido con los altos y los bajos?: “En este trabajo siempre tienes que mantener la calma. No importa lo que pase porque nunca puedes venirte demasiado arriba ni demasiado abajo. Siempre hay que estar tranquilo, y eso es lo que he intentado cuando las cosas no salían del todo bien este año. He tenido que comprender que este es mi primer año en España y que se juega completamente diferente en comparación con otros sitios como Grecia o G-League. La ACB es una de las mejores ligas de Europa si no es la mejor, por lo que tienes que ser más físico y estar mentalmente enfocado en los partidos porque debes de conocer muchas cosas sobre el rival. Me he tenido que adaptar, pero es algo que me ha venido realmente bien”.

    Hay que ser coherente cuando las cosas no van bien: “Cuando las cosas no van bien sólo tienes que ser coherente contigo mismo y con el equipo, tratando de ser constante. Eso se traduce en llegar temprano al gimnasio, siendo uno de los primeros en llegar, y hacer bien mi trabajo en la pista. Si preguntas a los compañeros te dirán que soy el primero en llegar. Si te mantienes fiel a ti mismo y a tu trabajo eso se acabará trasladando también a la pista”.

    La mejoría en los tiros libres y su ética de trabajo: “Al principio de temporada, como te dije antes, no estaba al cien por cien. Viví una temporada, la anterior, muy larga. Aun así, era consciente de que todo el mundo estaba hablando sobre mi situación con los tiros libres y sabía lo importante que era, al mismo tiempo que me iba a permitir estar más tiempo en la pista. Por tanto, hice un trabajo extra y traté de ser consistente en mis tiros. Todo eso ha sido clave. En cuanto a mi ética de trabajo lo único que intento es, precisamente, hacer mi trabajo. Quiero estar a la altura de lo que la gente espera de mí. El entrenador lo que quiere es que juegue duro, si es lo que pide, lo haré. Si el entrenador necesita una perspectiva diferente de las cosas, pues ok, pues intentaré dársela. Me preparo para hacer el mejor trabajo posible”.

    Su nivel en la final de la Eurocup: ”Evidentemente, todavía sigo decepcionado por haber perdido la final y ni siquiera haber podido defender nuestra pista. Aun así, y pese a mi actuación personal, me sentí bloqueado. Quería ganar esta Eurocup más que nada. Sé como se siente un equipo antes de ganar un campeonato y tuve esa sensación con este equipo. Hice todo lo posible para ganar. Me centré en tratar de aportar con balón, ser más físico, más dominante… Traté de ayudar a mantenernos en partido. Cuando vuelvo a mirar esos partidos puedo ver cómo he mejorado y hacia dónde puedo proyectar mi juego. Sin embargo, quería ganar la Eurocup y eso es lo único que importa más allá de mi propia actuación individual”.

    El papel de Jaka Lakovič en su evolución: “El entrenador es genial. Es un entrenador que entiende bien al jugador. Sabe qué hacer y qué decir para que me ponga en marcha, al mismo tiempo que también me mantiene con los pies en la tierra. Hay momentos en los que, quizás, hablo demasiado en el vestuario y él me pide que me calme. Por ello, ahora trato de estar más tranquilo y centrarme sólo en ayudar al equipo a ganar”.

    ¿Y el de Víctor García?: “Víctor García es una persona realmente inteligente. Si Jaka es la cabeza de la serpiente, Víctor es el cuerpo de la serpiente. Tiene un gran conocimiento de todo. Yo ya sabía que era un gran entrenador desde que jugué con la Selección de Puerto Rico ante España por sus esquemas defensivos. La forma en la que trabaja la defensa y sus rotaciones son geniales. Me está ayudando mucho a mejorar mi conocimiento del juego”.

    El partido contra Valencia: “Ellos van a ser muy agresivos. Creo que tenemos que salir a pista muy concentrados y recordar los buenos momentos que tuvimos contra Valencia en los dos partidos anteriores. Como equipo debemos estar unidos vayamos por delante o por detrás en el marcador. Si tenemos un mal día y una derrota dura no vamos a tener demasiado tiempo para lamentarnos. Ellos nos conocen bien y nosotros los conocemos bien. Considero que los dos equipos tienen un gran talento a nivel ofensivo. En ese sentido, Valencia mueve realmente bien el balón y juegan muy rápido. Por eso, el equipo que consiga manejar el ritmo de partido tendrá mucho terreno ganado. El apartado defensivo va a ser muy importante.

    La lucha por el Playoff: “Todo el mundo sabe que Markus Howard y yo somos muy buenos amigos. Hablamos mucho. Después del último partido que jugamos contra Baskonia le dije que no necesitaban ganarnos y él me dijo que nosotros no queríamos esa octava plaza. Hablando nos dimos cuenta de que todavía quedaba mucho por jugar. Obviamente, va a haber pelea. Ninguno tiene la clasificación hecha y la meta es pelear cada partido para estar en los Playoffs”.

    ¿Le gustaría un derbi en los Playoffs?: “¿Por mí? Cien por cien (Ríe). Sé que los aficionados están a lo mejor un poco preocupados porque, por alguna razón, no le ganamos a Tenerife. Nuestro entrenador no ha podido ganar tampoco. Sin embargo, yo adoro este tipo de rivalidades y me encantaría vivir el ambiente de un derbi en los Playoffs. Los aficionados estarán a tope, se pueden trasladar fácil y vivir ese ambiente también. Además, para nosotros tampoco sería un problema porque es un desplazamiento corto. Un vuelo de apenas 30 minutos estaría genial”.

    No le importaría seguir en el Granca: "Gran Canaria está siendo una gran experiencia para mí. No puedo describir cuánto he aprendido y crecido aquí, pero quedan cosas por disputar y la renovación es algo que tendré que hablar con el club cuando acabe la temporada. Tendré que hablar con el presidente y con Jaka para ver qué queremos. Aun así, definitivamente no me importaría renovar con el Granca. Es un gran sitio para vivir, adoro Gran Canaria”.