Fútbol
12-09-2025 18:54:57
Iván Icígar
La quinta jornada de la Liga Hypermotion para la UD Las Palmas comenzó con un dominio de los amarillos con balón en los compases iniciales, tocando el balón con calma buscando huecos para atacar a la zaga vasca. La primera acción de peligro no tardaría en llegar; Marvin Park fue el gran protagonista de la jugada quien cual avión corrió a toda velocidad en su banda superando a su defensor aprovechando la ley de la ventaja para combinar con Luković a través de un pase en profundidad que el serbio no aprovechó al enviar el esférico a las nubes. El filial de la Real no tardaría en poner la réplica con una magnífica acción individual de Orobengoa quién se benefició de la blandura en la defensa de Marvin, Mármol y Amatucci para irse de los tres y sacarse de la chistera un remate muy ajustado al palo que por poco no cazó un compañero suyo para perforar la portería rival.
Pasado el susto, Las Palmas no cambiaba su plan de partido, la posesión de balón era para los de Luis García el medio idóneo para dominar sobre el césped. Sin embargo estas posesiones carecían de la velocidad requerida para generarle problemas al rival, a base de un fútbol estéril la UD no conseguía marcar las diferencias ante un recién ascendido a la categoría. Mientras los amarillos carecían de ocasiones, los realistas sí lo hacían. Un avispado Mariezkurrena recogía un balón que quedaba suelto a mediados del campo contrario para sorprender a Enrique Clemente y un adelantado Dinko Horkas con un disparo picado que se acabó envenenando y al cual tan solo el travesaño evitó que el conjunto dirigido por Ansotegi se adelantara en el marcador. La Unión Deportiva trataba de buscar soluciones a través de combinaciones entre Pejiño y Luković, una dupla que le brindó al conjunto insular dos ocasiones prácticamente seguidas con las que recuperaron las buenas sensaciones en ataque. En primer lugar con una jugada ensayada en un córner con el que a través de un pase corto, el de Barbate encontraba al ariete serbio el cual su remate se topó con el cuerpo de la zaga rival. Poco después el extremo andaluz filtraba un balón con toda la intención al ex del Estrasburgo, sin embargo el delantero no consiguió solucionar adecuadamente la jugada.
Mientras Pejiño en su regreso a la titularidad estaba siendo una de las notas más positivas para Las Palmas en el primer tiempo, Miloš Luković estaba reflejando la otra cara de la moneda siendo impreciso en los metros finales, el 25 tuvo hasta tres ocasiones de gol y no pudo materializar ninguna de ellas. Pese a estos últimos intentos de los amarillos por causarle peligro a los vascos, se echaba de menos una mayor insistencia en el equipo por atacar la portería custodiada por Arana. Sí es cierto que las acciones defensivas de la Real Sociedad B destacaban por su dureza, tratando de evitar que el jugador local avanzara por cualquier medio posible, empleando el o pasa el balón o el jugador; en ningún caso ambos. Las sensaciones sobre el césped del Gran Canaria no eran las mejores para un equipo local que estaba espeso, alargando sus posesiones sin intención alguna.
Cuando mayor era la sensación de esterilidad en el fútbol de la Unión Deportiva, llegó el primer tanto de los de Luis García. En el minuto 39 Loiodice lograba sacar un buen balón entre dos defensores con el tacón, Pejiño recibió ese balón y tras un buen regate consiguió irse de su defensor, conectó con un pase hacia atrás con Iván Gil quien perforaba la portería de Arana para adelantar a su equipo a escasos minutos del cierre del primer acto con el que sería el segundo tanto en liga del ex futbolista del Andorra. Tras el gol, el mediapunta de la UD se convirtió en el protagonista tras el que iban los defensores de la Real, a raíz de ello Carbonell para frenar en una recepción de balón le hizo una dura entrada a Gil que se acabó saldando con tarjeta amarilla. En los minutos finales del primer tiempo no hubieron jugadas reseñables y con ello los chicos de Luis García se marchaban a vestuarios por delante en el marcador pese a no gozar de las mejores sensaciones.
Ya en la segunda parte, los amarillos comenzaron de la mejor manera con una ocasión clarísima de Ale García que tras un taconazo de Miloš Luković, se sacó un latigazo que se topó con un Arana inmenso bajo palos para evitar el segundo de la UD. Sin embargo ese 2-0 estaba ya a la vuelta de la esquina ya que en el 48 tras una combinación de Ale García con Iván Gil, el ya goleador del encuentro anotó su doblete al pegarle de primeras con un gran disparo frente al que el guardameta de la Real B apenas pudo hacer nada. Tercer gol en la competición doméstica para un Gil que estaba siendo el mejor futbolista de la Unión Deportiva sobre el césped. Las Palmas no se conformaría con el segundo gol y quería más, por lo que Pejiño no tardaría en tener su oportunidad con un disparo que se armó él mismo pero que no acabó siendo del todo bueno.
El buen hacer de los insulares en ataque se mantenía, con Iván Gil de nuevo como mayor protagonismo. En un tres contra tres al contraataque el catalán comandó la jugada y en lugar de abrir a uno de sus compañeros de la banda, decidió resolver por su cuenta buscando el hattrick sin embargo el envío pese a ser prometedor no encontró portería. Las Palmas comenzaría a encadenar más acciones a través de contragolpes a campo abierto, sin embargo tanto Ale García como Pejiño comenzaban a mostrar señas de fatiga para finalizar estas acciones. Por ello mismo Luis García decidió gastar su primer cambio en darle descanso al de Barbate para que ingresara al campo Jonathan Viera. Poco después el 21 fue protagonista de una acción que bien pudo cambiar por completo el rumbo del partido, Viera recibió una dura entrada de Ochieng quien ya con amarilla, el árbitro decidió perdonarle la expulsión.
Los realistas intentaron reaccionar con una internada de Agote por banda, cuyo centro buscaba a Carrera, pero el delantero no llegó a rematar y Horkas atrapó sin dificultades. Casi de inmediato, Luis García movió el banquillo con su segunda ventana de cambios: entraron Fuster y Marc Cardona por el bigoleador Gil y Luković. Precisamente Cardona provocó una falta peligrosa al borde del área, que ejecutó Jonathan Viera con maestría; Arana respondió con una gran intervención para evitar el tercero de la UD. En la acción posterior, Viera volvió a aparecer, dirigiendo un contraataque perfecto que habilitó a Ale García. Este, acompañado de sus delanteros, centró hacia Cardona, pero el ariete no logró conectar bien y el balón se estrelló en su espinillera, desperdiciando una ocasión clara para el 3-0.
En la recta final, la UD buscaba adormecer el duelo moviendo el balón y desgastando a la Real Sociedad B, con un resultado que parecía redondo: portería a cero y el doblete de Iván Gil, ya sustituido. En ese contexto, Lorenzo Amatucci se erigió como pieza clave tanto en la recuperación como en la posesión. En el 84, los amarillos agotaron cambios: entraron Iñaki y Álex Suárez por Loiodice y Marvin, retirado en camilla con visibles gestos de dolor en su pierna. Los últimos minutos tuvieron a Jonathan Viera como dueño absoluto de la ofensiva. Sin embargo, en el 90 llegó el susto: tras un córner de la Real B, Dinko Horkas midió mal en la salida y Balda estuvo a punto de aprovecharlo, pero fue Clemente quien terminó desviando el balón hacia su propia portería. El 2-1 encendió el miedo a una remontada in extremis. El colegiado añadió siete minutos de sufrimiento, tiempo en el que los de Luis García se volcaron en mantener la renta. Finalmente, la Real B no encontró el empate y el marcador no se movió más. La UD firmaba así su primera victoria en casa desde el mes de abril.