Baloncesto
10-05-2025 19:46:19
Iván Icígar
El partido arrancó con un Dreamland Gran Canaria muy entonado a nivel ofensivo especialmente desde el 6.75 con tres triples destacando Nico Brussino con cinco puntos y Albicy con seis en su cuenta particular. Mientras los taronjas acumulaban desaciertos, Jean Montero se erigía en el único faro ofensivo, anotando los únicos puntos locales en los primeros cuatro minutos (6-16). Una combinación entre Matt Costello y Jaime Pradilla con canasta para el maño hacia confiar a los locales que podrían encontrar puntos más allá del dominicano sin embargo los claretianos no bajaron el pistón y con una bandeja de Thomasson y un robo con canasta incluida de Albicy forzaron al ex técnico claretiano a parar el partido. A la vuelta del parón, los isleños bajaron ligeramente el pistón anotador, situación que aprovechó Valencia para acortar distancias. Costello, más enchufado, sumó cuatro puntos consecutivos para despertar a los suyos. Cuando parecía que los locales comenzaban a tomarle el pulso al partido, los claretianos reaccionaron con un triple de Samar. Sin embargo, los de Pedro Martínez replicaron de inmediato con un triple de Badio y una penetración de Jovic, que volvían a apretar el marcador. Pero la última palabra del cuarto fue para George Conditt en la pintura para poner el cierre al primer cuarto (17-27).
El ritmo mostrado en los primeros compases de duelo se redujo considerablemente viendo tan solo dos canastas, una para cada equipo (Badio y Samar), en los primeros dos minutos y medio. Los de Pedro Martínez fueron los primeros en romper la sequía con un parcial de 4-0 que obligó a Jaka Lakovic a pedir tiempo muerto. La pausa surtió efecto en los isleños, que recuperaron la frescura ofensiva mostrada en el primer cuarto. Thomasson abrió la veda con una canasta en penetración y, acto seguido, los triples de Brussino y Tobey volvieron a levantar a la grada visitante. Sin embargo los taronjas convirtieron el partido en un intercambio de golpes en el que Badoo y Montero seguían destacando y al que Pradilla se acabó uniendo. Los tiros libres se convirtieron en una tendencia a seguir en este período con ambos equipos sumando de uno en uno en su esfuerzo por aumentar la ventaja como es el caso claretiano mientras que Valencia los sumaba para recortar. La recta final del cuarto se convirtió en una batalla psicológica por conservar la barrera de los diez puntos. Jean Montero recortaba distancias con una bandeja, pero Tobey respondía rápidamente en la pintura. Puerto volvía a acercar a los taronjas, pero el pívot estadounidense, seguro desde la línea de libres, mantenía a los suyos por encima. El toma y daka siguió en los segundos finales con Jean Montero dispuesto a rebajar la distancia pero una canasta de Albicy para cerrar el electrónico de la primera parte dejaría a los suyos comandando 37-48.
Jean Montero inauguró la segunda mitad tal y como había cerrado la primera, con una canasta que reducía la brecha para los locales. Sin embargo, Andrew Albicy no tardó en responder desde el perímetro con un triple a tablero que pretendía mantener a raya al Valencia Basket. A partir de este punto los presididos por Juan Roig se mostraron sólidos en ambos lados de la pista para cosechar un parcial de 8-2 en el que tan solo Jovan Kljajic desde la línea de libres pudo sumar para los isleños. Badioo también se convirtió en un quebradero de cabeza para la defensa de los chicos de Lakovic con 6 puntos en los primeros compases del tercer cuarto. Con el viento a favor, el ex jugador de Manresa recortó distancias hasta poner a los suyos a solo tres puntos, forzando a Lakovic a detener el partido en busca de soluciones. Sin embargo, el tiempo muerto no cambió la dinámica, y al volver al parqué, Nate Sestina igualaba el marcador con un triple frontal. Gran Canaria trataba de sobrevivir en el intercambio de golpes a base de tiros libres de Brussino y una canasta de Homesley, pero los locales estaban desatados. Un 2+1 de Matt Costello, seguido de un triple demoledor de Chris Jones, dispararon a Valencia hasta los ocho puntos de ventaja, dejando a los claretianos desorientados tras haber dominado el encuentro durante más de veinte minutos. Dreamland reaccionó en los últimos segundos con un tiro de media distancia de Pierre Pelos y una buena defensa. En el contraataque Joe Thomasson no pudo conseguir meter para dentro la bandeja pero sí forzar posteriormente una técnica a Jean Montero para sumar un punto más de tiro libre para dejar el marcador en un 65-60.
Pese a que Valencia Basket arrancó el cuarto decisivo con dos puntos de Josep Puerto, Gran Canaria consiguió ponerles contra las cuerdas poco después con un 0-6 de parcial con anotaciones de Conditt, Salvó y Samar. Una canasta de Ziga Samar tras rebote ofensiva le devolvía a los amarillos la ventaja en el electrónico. Tras un tiempo muerto de Pedro Martínez, los valencianos regresaron al parqué con su mejor cara gracias a otro triple más de Brancou Badio aunque el base cedido por el Alba de Berlín no tardó en dar respuesta para poner tablas en la Fonteta. Tras un intercambio de canastas entre Badio y Pelos; Chris Jones irrumpió como un ciclón en el último cuarto con 7 puntos consecutivos que le devolvían a los locales una buena ventaja mientras que Gran Canaria veía como el crono se iba agotando y no podían parar al base estadounidense. Los claretianos reaccionaron con un parcial que comenzó Mike Tobey tras un 2+1 que no pudo completar desde el tiro libre. En defensa, Gran Canaria respiró tras dos errores consecutivos de Reuvers desde la línea, oportunidad que John Shurna aprovechó para recortar distancias con un triple. Nico Brussino tuvo la oportunidad de empatar desde los libres, pero falló ambos lanzamientos, una situación que Badio castigó de inmediato con un triple que cayó como un jarro de agua fría sobre los isleños. Además sumó de uno en uno en la siguiente jugada para traer de vuelta el +7 con tan solo un par de minutos por disputar. John Shura anotaba tras un fadeaway, en la siguiente acción Lakovic solicitó challenge para que los suyos se hicieran de nuevo con el balón tras una disputa pero la decisión no cambió y la posesión se mantuvo taronja, jugada que finalizó con Reuvers anotando dificultando al máximo la remontada para los amarillos. Finalmente en el último minuto los tiros de tres no entraron y con ello el Granca cayó ante Valencia Basket dejando la lucha por el PlayOff al rojo vivo.