Fútbol
13-05-2025 20:12:21
Iván Icígar
El partido comenzó con una Unión Deportiva Las Palmas ambiciosa y decidida a hacerse con el control del balón desde el pitido inicial. Los primeros destellos ofensivos llegaron de la mano de Viti Rozada, quien protagonizó la primera aproximación amarilla al colarse en el área sevillista tras un caño a Carmona, aunque su intento de centro fue despejado a córner. Campaña intentó una jugada ensayada en el saque de esquina con Mármol aunque sin éxito. Tras unos primeros compases con Las Palmas dominante, el Sevilla empezó a ganar enteros mayoritariamente desde la banda derecha con Juanlu ganando altura buscando sorprender con centros, mientras el conjunto de Caparrós apostaba por un estilo más físico para contrarrestar el planteamiento técnico de los canarios.
Con el paso de los minutos la UD se enfrentaría a otro problema por esa banda derecha, Suso comenzó a ganarle la partida a Mika Mármol, generando varias llegadas peligrosas para el Sevilla, aunque el desacierto seguía siendo la tónica dominante en el Sánchez Pizjuán. La ocasión más clara hasta el momento llegó tras un contraataque conducido por Adnan Januzaj. El belga recibió el balón en campo propio y avanzó con determinación, pero en lugar de habilitar a Moleiro, optó por la acción individual. Su disparo, flojo y poco colocado con la pierna derecha, terminó en las manos de Nyland sin mayores complicaciones.
Tras la oportunidad desperdiciada por Januzaj, los de Diego Martínez recuperaron el control del balón y comenzaron a generar más peligro en campo rival. Un centrochut de Sandro desde el vértice del área se envenenó y a punto estuvo de sorprender a Nyland. Pese a la mejoría en la propuesta ofensiva de los amarillos, el encuentro seguía marcado por las imprecisiones y la falta de continuidad en las combinaciones. Ninguno de los dos equipos lograba trenzar jugadas de manera consistente. Los sevillistas fueron los encargados de traer de vuelta las ocasiones al encuentro, la velocidad por las bandas se mantenía como su principal opción de hacerle daño a la Unión Deportiva. En un contragolpe el balón le llegó a un Carmona que se aproximaba con peligro hacia la portería custodiada por Dinko Horkas aunque a última hora llegó Viti para salvar la jugada y que el cancerbero amarillo recibiera en sus botas el esférico.
En la recta final de la primera parte las ocasiones se repartieron entre ambos equipos, dispuestos a romper la igualdad previo al paso a vestuarios. Por la parte del conjunto local, insistían por la banda derecha, donde Juanlu seguía superando a Mika Mármol. En una de esas acciones, el canterano sevillista centró raso hacia Lokonga, cuyo disparo fue desviado por Horkas. El rechace le cayó a Lukebakio, quien intentó una chilena espectacular pero sin éxito. El propio Sambi Lokonga volvió a probar fortuna minutos después, esta vez desde fuera del área, pero su remate salió flojo y sin dirección. Los últimos minutos fueron para Las Palmas, tras una mejora con balón consiguieron encontrar ocasiones en búsqueda del primer tanto de la noche. Viti conectó con un José Campaña que decidió disparar en vez de seguir combinando y su chut no fue del todo bueno. Pasaron unos minutos y los amarillos tuvieron otra, Januzaj recibió un pase de Moleiro y disparó aunque un Nyland bien colocado le atajó el golpeo. El colegiado dictaminó 3 minutos de añadido aunque ni Sevilla ni Las Palmas fueron capaces de sacarle provecho, finalizando el primer tiempo con tablas.
El inicio del segundo tiempo mostró a un Sevilla renovado y decidido a imponer su ley ante una UD Las Palmas que salió desconectada tras el paso por vestuarios. Joaquín Caparrós movió ficha cambiando a Lukebakio de banda, situándolo en la izquierda, donde comenzó a generar peligro de inmediato, provocando un saque de esquina en una de sus primeras acciones. Los primeros compases fueron definitivamente para los hispalenses, sensación que se confirmaba en el 51 con el primer tanto de la noche, obra de García Pascual. El delantero del Sevilla remató de cabeza un saque de falta de Suso que fue peinado por Agoumé para adelantar a los suyos y hundir a los canarios.
Tras el gol, el Sevilla mantuvo la inercia positiva y rozó el segundo con una gran acción individual de Suso, quien tras dejar atrás a varios defensores sacó un disparo que impactó en el torso de Campaña. Los locales seguían mandando mientras la UD Las Palmas continuaba a la deriva, incapaz de reaccionar al mazazo del 1-0. Los amarillos intentaron sorprender con un disparo lejano de Sandro tras un saque de falta, pero la distancia era excesiva para comprometer a Nyland. La falta que sí fue más efectiva fue la ejecutada por Suso poco después que llegaba con mucho peligro, obligando a Horkas a despejar, jugada en la que el guardameta acabó dolorido aunque pudo reincorporarse al encuentro sin dificultades.
Consciente de la falta de claridad ofensiva de los suyos, Diego Martínez optó por un triple cambio en busca de reacción: Javi Muñoz, Manu Fuster y Marc Cardona ingresaron al césped en lugar de Álex Suárez, José Campaña y Adnan Januzaj. La sacudida surtió efecto de inmediato con una conducción incisiva de Viti, quien intentó conectar con McBurnie en el área, pero el escocés no terminó de creer en la jugada y no llegó al remate. En el minuto 77 le apareció un faro de esperanza a los amarillos con un saque de falta que acababa con gol de Oli McBurnie. Sin embargo, el tanto fue anulado por el colegiado tras señalar una falta de Marc Cardona sobre Nyland en la disputa aérea. El jarro de agua fría dejó tocada a la UD, que veía cómo se le escapaba una ocasión de oro para empatar.
En la recta final del encuentro a Las Palmas no le quedaba otra que ir a por todas para que sus opciones de permanencia se mantuvieran con vida aunque el cronómetro pasaba y cada vez la remontada se antojaba menos probable. Diego Martínez apostó en los minutos finales por Jaime Mata y Marvin Park en detrimento de Alberto Moleiro y Viti Rozada. El Sevilla aprovechaba cada momento posible para perder el máximo tiempo que les permitiera el colegiado mientras que la desesperación en los isleños iban cada vez a más. Mientras tanto, el Sevilla se aferraba a su ventaja, ralentizando cada acción y desesperando a un conjunto amarillo que empezaba a ver cómo se le escapaba el partido. En una jugada a balón parado, los de Martínez intentaron sorprender con una combinación que acabó en un centro fallido de Fuster, lo que desembocó en una contra sevillista en la que Antonetti se plantó solo ante Horkas, pero el guardameta croata evitó el 2-0 con una intervención providencial. Las cosas no le salían a una Unión Deportiva que cada vez se veía más cerca de la categoría de plata, además la tangana provocada en el 95 tampoco ayudó a las esperanzas de los canarios, situación saldada con amarilla para Jaime Mata y con dos minutos más de añadidos, se llegaría hasta el 101 en el Pizjuán. En los últimos minutos Las Palmas intentaba buscar cualquier atisbo de esperanza como fue la caída de McBurnie en el área tras una disputa con Juanlu aunque Munuera dictaminó que no había nada en la acción. La última oportunidad la tuvo Sandro con un lanzamiento de falta, pero el balón se fue muy desviado, poniendo punto final a una noche aciaga para los amarillos. De esta forma la UD Las Palmas gastaba su último cartucho en Sevilla y puede descender matemáticamente sí el Alavés gana al Valencia el próximo miércoles.