Fútbol
31-03-2025 20:01:34
Iván Icígar
El partido comenzó con una UD Las Palmas superada en los primeros minutos por un Celta que tomó el control tanto de la posesión como de las ocasiones de gol. Los de Diego Martínez intentaban generar peligro con transiciones rápidas, pero sus ataques se diluían antes de llegar a portería. Por la parte de los de Giráldez, Alfon se erigió como el principal líder de la ofensiva protagonizando un duelo en la banda frente a Viti Rozada en el que el jugador celtiña ganaba cada vez que se veían las caras.
Tras casi 20 minutos de juego, llegó la primera ocasión clara para la UD Las Palmas con un disparo desde fuera del área de Fábio Silva que, tras la intervención de Vicente Guaita, pasó rozando el palo. Bajo la esperanza de que esta ocasión marcara un antes y un después en las sensaciones dentro de la UD llegaría otra ocasión de renombre para los locales en botas de Borja Iglesias. El gallego recibió un gran pase filtrado de Iker Losada y pudo definir sin problemas aunque apareció Jasper Cillessen para negarle el gol. Poco tiempo después ambos jugadores volvieron a encontrarse aunque en esta ocasión con un desenlace desafortunado para Las Palmas y su guardameta. En una disputa por el balón, Iglesias impactó con el neerlandés, quien sufrió un fuerte golpe en el abdomen que lo obligó a abandonar el terreno de juego. Dinko Horkas ingresó en su lugar para asumir la responsabilidad bajo palos.
Con el croata ya sobre el césped cubriendo la portería amarilla, el panorama del partido poco cambió, los chicos de Giráldez seguían dominando a una Unión Deportiva la cual era incapaz de generar jugadas peligrosas cercanas a la portería de Guaita. Mientras tanto, Borja Iglesias seguía merodeando con peligro, y en su siguiente intento estuvo a punto de abrir la lata con un buen disparo hasta que Horkas tuvo su primera intervención de la noche con un paradón que evitaba momentáneamente el 1-0. Las ocasiones vigueses no cesaban, el siguiente en tener una oportunidad clara de anotar fue Javi Rodríguez quien consiguió marcharse de varios jugadores amarillos hasta que logró disparar, un chut que no fue a mayores porque rebotó en la zaga.
En la recta final del partido parecía que la UD generaba más peligro gracias a que Campaña empezó a aparecer más. Primero el mediocampista andaluz colocó un buen pase filtrado buscando a Fábio Silva pero que la defensa celeste logró desviar in extremis. Más tarde sería el jugador encargado de chutar una falta directa en la que obligó a Guaita a intervenir. Con ambos conjuntos disputando los minutos de descuento, en el 47 llegaría un mazazo para los canariones con el primer gol de la noche que colocaría al Celta por delante en el electrónico. Para culminar su gran actuación hasta el momento, Alfón lograría anotar el tanto que tanto ansiaba tras un recorte hacia dentro que finalizó con un golazo buscando el palo largo. Un gol psicológico que dejó tocada a la UD justo antes de marcharse a vestuarios con un 1-0 en contra.
Diego Martínez decidió que para cambiar la dinámica de los suyos era necesario hacer cambios en el XI y aprovechó el regreso al césped del descanso para efectuar los primeros al introducir a Essugo y Sandro en detrimento de Bajcetic y Campaña; cambios con una mira clara en buscar más soluciones en ataque. Las modificaciones no tardaron en dar frutos. Apenas iniciado el segundo tiempo, en el minuto 48, la UD Las Palmas encontró el ansiado empate con un gol de Alberto Moleiro. La jugada fue una obra coral: Oli McBurnie puso un centro raso preciso, Fábio Silva lo dejó pasar y Moleiro definió a la perfección para batir a Guaita. El tanto revitalizó a los amarillos, que, por primera vez en el partido, mostraban señales positivas a nivek colectivo y parecían encontrar el camino para inquietar al Celta.
Los de Giráldez reaccionaron bien al tanto del empate regresando a dominar en cuanto a ocasiones se refiere. Ilaix Moriba fue el nombre propio de los siguientes minutos de partido protagonizando dos ocasiones claras para poner a los suyos de nuevo liderando el marcador. En la primera acción se metió hasta la cocina y tras un amague de disparo, recortó aunque no pudo finalizar la jugada en condiciones. Poco después, tras recibir un pase medido de Fer López, intentó sorprender con una vaselina que llevaba dirección de gol, pero Viti apareció providencialmente en el último instante para despejar bajo palos, evitando el tanto cuando Horkas ya estaba vencido.
En el minuto 70 se desató la locura a la vez que la frustración dentro de la Unión Deportiva. Fábio Silva recogió un balón muerto en el área con el pecho y lo empaló con un disparo que no pudo detener Guaita para así perforar la portería. Los amarillos celebraban un gol que no solo les daba el 1-2, sino también una inyección de confianza en su lucha por salir del descenso. Sin embargo, la alegría duró poco. El VAR entró en acción y, tras revisar la jugada, anuló el tanto por fuera de juego de Oli McBurnie. El delantero escocés, aunque no tocó el balón, estaba en posición adelantada y obstaculizó la reacción de la zaga viguesa, permitiendo que Silva definiera sin oposición. La anulación del gol fue un palo para una UD que se veía cerca de lograr su primer triunfo en el 2025 y de salir de puestos de descenso.
Sin embargo, todavía quedaba partido para ver más goles y que así el resultado con tablas no fuera el definitivo. Pasados unos minutos, se volvió a ver una ocasión clarísima de gol en Balaídos. Esta vez, Marcos Alonso rozó el gol con un potente disparo desde la frontal, buscando sorprender por el palo corto. Sin embargo, Dinko Horkas volvió a erigirse como salvador de la UD tras desviar el misil del lateral internacional. El ex del Barcelona no cesaba en su empeño por marcar y probó suerte con otro latigazo desde fuera del área. Una vez más, el guardameta croata respondió con reflejos felinos, evitando el tanto que hubiera puesto por delante a los gallegos. Para refrescar el ataque de su equipo, Martínez confió en Adnan Januzaj para los últimos minutos. Los amarillos no tardaron en generar ocasiones, una de ella llegó tras un córner lanzado por Sandro que encontró a Dário Essugo, el testarazo del luso se quedó a poco de encontrar portería. En el descuento, ninguno de los dos equipos fue capaz de generar una ocasión lo suficientemente clara como para soñar con romper el empate.