Fútbol
09-03-2025 18:05:51
Iván Icígar
El partido comenzó bajo una intensa lluvia en el Benito Villamarín, un factor que amenazaba con influir en algunas acciones clave del encuentro. Desde el primer minuto, el Betis mostró una actitud propositiva, buscando constantemente generar peligro sobre la zaga amarilla, con Anthony y Jesús Rodríguez como principales agitadores en ataque. A pesar del dominio verdiblanco en los compases iniciales, la primera gran ocasión de la tarde llegó en las botas de Fábio Silva, quien trató de sorprender a Adrián San Miguel con una vaselina pero se acabó yendo larga.
Tras un arranque de partido marcado por la verticalidad, el ritmo comenzó a diluirse con el paso de los minutos. El conjunto bético dominaba el apartado de la posesión y asumía galones con balón. Los de Pellegrini tuvieron una oportunidad clara de anotar con el Cucho Hernández quien consiguió peinar un córner que iba hacia el primer palo pero fue otro intento que se marchó largo. El balón parado estaba siendo protagonista sobre el césped y la UD no tardó en responder con la misma moneda. Sandro sirvió un centro medido al área que Herzog remató de cabeza con precisión, pero su intento pasó rozando el travesaño, generando un nuevo susto para la afición local.
El partido no tardó en romperse de nuevo gracias a las numerosas imprevcisiones de ambos equipos que llevaban a probar suerte con los contragolpes. Además, la falta de claridad en los últimos metros obligó a ambos conjuntos a probar suerte con disparos lejanos, aunque sin demasiado acierto. En este ida y vuelta, la línea de 5 que impuso Diego Martínez se vio perjudicada tras la amarilla que recibió Bajcetic después de tener que derribar a Anthony para evitar que el carioca se acercara a zona de peligro, dejando así al planteamiento del técnico condicionado para el resto de la tarde.
Ante la inoperancia ofensiva de Las Palmas, el Betis tomó la iniciativa en busca del 1-0. La ocasión más clara de los verdiblancos llegó en las botas de Jesús Rodríguez, quien aprovechó su velocidad para plantarse mano a mano frente a Jasper Cillessen. Sin embargo, el guardameta neerlandés se mostró implacable, achicando espacios a la perfección y evitando el tanto local. De esta forma y con pocas ocasiones la primera mitad llegó a su fin en tierras sevillanas con 0-0 en el electtrónico.
El arranque del segundo tiempo trajo consigo una notable mejoría en el desempeño ofensivo de Las Palmas. El cambio de tendencia se excusaba bajo un nombre propio, Fábio Silva. El luso comenzó a entrar en juego con mayor frecuencia, buscando portería con disparos que, aunque no encontraron el objetivo, sirvieron para inquietar a la zaga bética y obligar a los locales a estar atentos a sus movimientos. Las ocasiones de los verdiblancos no se quedarían atrás: Antony sirvió un centro preciso al área que parecía destinado a encontrar rematador. Sin embargo, la acción se diluyó cuando Johnny, sin intención, entorpeció el remate de Jesús Rodríguez, desperdiciando una oportunidad clara para los de Pellegrini.
Los de Diego Martínez poco a poco iban encontrándose más cómodos sobre el césped y veían cerca el 0-1 ya que estaban hasta cierto punto dominando al Betis por lo menos en cuanto a peligro generado. Los amarillos encadenaron tres acciones peligrosas consecutivas entre las que Viti fue protagonista. El ex del Oviedo primero probó con un disparo cruzado que se marchó rozando el palo y, poco después, con un centro medido que no encontró rematador tras un desajuste entre Campaña y Javi Muñoz.
El partido dio un giro radical en el minuto 61 con la expulsión de Dário Essugo (su segunda del curso) por doble amarilla tras derribar a Isco. El mediocentro luso dejó a Las Palmas con uno menos, repitiendo la situación vivida en la pasada jornada en Pucela con Scott McKenna. Además para hurgar más en la herida, apenas cuatro minutos después llegó el mazazo definitivo. Un rechace en el área le llegó a Diego Llorente, quien empaló el balón con precisión para firmar el 1-0 y poner contra las cuerdas a un conjunto canario que, con 10 jugadores, se veía obligado a remontar a domicilio.
Diego Martínez movió el banquillo en busca de la remontada, incluso dando entrada a Marc Cardona, quien apenas había sumado 90 minutos en toda la temporada. Parecía que los cambios surtían efecto ya que la UD rozó el empate en una acción a balón parado, con un centro milimétrico de José Campaña que McBurnie estuvo a punto de rematar, pero el escocés no llegó por centímetros. Esta fue la última ocasión real de los isleños para sumar un punto en el Villamarín ya que a partir de este instante, el Betis dominaría y tendría incluso ocasiones para aumentar su ventaja y así sentenciar el choque. Los de Pellegrini tuvieron el 2-0 en sus manos con un penalti que lanzó Isco en el 93 pero apareció Jasper Cillessen una vez más para salvar a los suyos. En la última acción del partido, Juanma Herzog sirvió un balón a McBurnie, quien no logró conectar un buen remate y, además, la jugada fue invalidada por fuera de juego. De esta manera la UD sigue sin levantar cabeza en liga y regresa a puestos de descenso.