Baloncesto
14-02-2025 17:25:15
Iván Icígar
El Real Madrid cumple con su papel de favorito para clasificarse a semifinales de la Copa del Rey vuelve a clasificarse para unas semifinales coperas tras dominar al Manresa por gran parte del encuentro. Los de Chus Mateo aprovecharon los fallos desde el tiro exterior de los pupilos de Ocampo para hacerse grandes en el partido y cerrarlo sin que peligrara en ningún momento (92-69). Mario Hezonja, jugador más destacado del partido con 25 de valoración.
La tercera eliminatoria de cuartos comenzó con un Real Madrid concentrado al 100% dispuestos a ganarse un buen colchón desde ya los primeros minutos aprovechando los puntos en la pintura. Los primeros minutos del Manresa llegaron en las manos de Alston desde la línea de libres tras arrancar desacertados teniendo 2 minutos sin anotar. Estos primeros tantos manresanos significaron una mejora en su juego y confianza que les llevó incluso a ponerse por delante en el electrónico con un gran Derrick Alston y maximizando opciones desde el tiro libre. Con el paso de los minutos, los de Ocampo acabaron encontrando en Massa el principal recurso con el que dañar al Real Madrid aprovechando la inexperiencia europea de los primeros minutos de un Bruno Fernando en la Casa Blanca. Por la parte de los blancos, fueron sus exteriores los que les mantuvieron en el cara a cara con Manresa; destacando el tiro exterior de Mario Hezonja. Esta igualdad sobre la pista se vio reflejada a la perfección en el marcador que acabó con 22-22.
Los de Chus Mateo arrancaron el segundo cuarto como un obús dispuestos a romper por completo esa igualdad que les estaba dificultando la eliminatoria. En este gran nivel madridista destacaron tanto Mario Hezonja como Sergio Llull siendo los referentes anotadores y un auténtico quebradero de cabeza para un Manresa que no era capaz de contrarrestar las canastas de los merengues. Los de Ocampo tan solo pudieron anotar 4 puntos en más de 6 minutos de juego. El ímpetu de Derrick Alston Jr por mantener a los suyos en partido fue un gran aporte para aupar la moral de sus compañeros. Pasaban los minutos y el equipo revelación de este curso en la ACB no podía recortar apenas distancias al Real Madrid pese a sí conseguir frenar el vendaval ofensivo protagonizado por los exteriores vikingos. Una canasta de Musa a pocos segundos de finalizar la primera parte puso la máxima del encuentro hasta la fecha para marcharse al descanso por 43-30.
Ya en la segunda parte, el Manresa siguió elevando cada vez más el listón ofensivo pero seguían sin encontrar la fórmula para sumar puntos desde el 6.75; la línea de libres era la principal aliada para los chicos de Ocampo aunque sumando de 1 en 1 era realmente complicado remontar 13 puntos a todo un Real Madrid. Los datos ofensivos eran demoledores para un Manresa: tan solo 9 tiros de campo anotados y ningún triple en 25 minutos de juegoAdemás, tras una antideportiva pitada a Eddy Tavares; el caboverdiano se motivó y sacó su mejor nivel para ser el verdugo del Manresa en este tercer cuarto. El ex claretiano tuvo que marcharse al banquillo tras ver la tercera falta y ese era el momento en el que Manresa debía aprovechar para mirar de cara a los madridistas. La situación no mejoraba con el paso de los minutos para los manresanos los cuales seguían viendo un tapón gigantesco en el aro mientras que el Real Madrid pese a ir bajando poco a poco el pie del acelerador, seguía incrementando la renta, una diferencia que alcanzó en la recta final de cuarto la veintena de puntos. Tras 28 puntos sin conseguir perforar la red desde el 6.75, Alex Reyes pudo romper el maleficio para Manresa con dos triples consecutivos que pese a la gran distancia que tenían con los merengues; incrementar la moral de su equipo para afrontar con otra cara los minutos que faltaban de eliminatoria. Un 2+1 de Mario Hezonja sentó como una losa para los manresanos que pese a la canasta posterior de Massa; se marchaban al último cuarto 63-49.
Para arrancar los últimos diez minutos, Chus Mateo decidió hacer rotaciones y partir con jugadores menos habituales como Hugo González o Andrés Feliz para que fueran ganando confianza aprovechando que pese a esos minutos de buen nivel de manresa, los de Ocampo seguían bastante desacertados como para ser una amenaza real. Aún así los catalanes no tiraban la toalla y con 8 puntos consecutivos conformados por Reyes, Hunt y Alston trataban de apretar levemente las tuercas a los vigentes campeones de Copa. Mario Hezonja volvió a aparecer como un superhéroe con un triple para regresar a los 15 de diferencia. Super Mario estaba siendo imparable para el conjunto catalán, el exterior croata rompió la eliminatoria por completo en la recta final de cuarto con tres tiros al arco consecutivos desde el 6.75. Los pupilos de Ocampo trataron de acabar la eliminatoria con el mejor sabor de boca posible maquillando el resultado para que su afición desplazada pudiera disfrutar un poco más de otra experiencia copera. Finalmente los blancos finalizaron el partido con autoridad y de esta forma se clasifican para las semifinales de la Copa del Rey en la que esperan a un rival entre el Dreamland Gran Canaria y el Valencia Basket.