Baloncesto
02-06-2025 19:04:34
Iván Icígar
La eliminatoria arrancó con algunas imprecisiones en las ofensivas de ambos conjuntos hasta que Brancou Badio abrió el marcador con una canasta superando a una sólida defensa claretiana. Los de Lakovic respondieron rápido: dos tiros libres de Brussino y una asistencia picada del argentino para que Mike Tobey anotara bajo el aro colocaron al Granca por delante. Cuando parecía que los amarillos empezaban a carburar, Badio volvió a aparecer con un triple que enfrió el intento de despegue. La réplica llegó de inmediato con Albicy anotando desde el 6.75. A partir de ahí, el partido cambió radicalmente. La entrada en calor de Jean Montero dio un vuelco al ritmo del encuentro. Liderados por el dominicano, los taronjas le endosaron a los visitantes un parcial de 12-2 en el que Montero anotó 9 puntos y Gran Canaria en pleno apagón ofensivo sólo fue capaz de anotar desde el tiro libre con Mike Tobey. Viendo el mal estado de forma de sus chicos sobre el parqué, a Lakovic no le quedó otra que parar el partido para revertir de urgencia la dinámica. El parón pareció dar resultado momentáneo con una canasta de Miquel Salvó, pero fue solo un espejismo. La defensa planteada por Pedro Martínez seguía atragantando a los amarillos, mientras Valencia encontraba puntos con fluidez a través de Nate Sestina y Sergio De Larrea. El rebote ofensivo se convirtió en uno de los pocos recursos fiables para que el Granca sumara, aunque insuficiente ante el acierto taronja, dejando un 26-15 en el término del primer cuarto.
La entrada al segundo round de los amarillos fue realmente positiva, destacando el nivel de Nico Brussino tanto en la organización asistiendo a George Conditt como en el triple con su primer acierto de la tarde. La mejora ofensiva era evidente, pero Jean Montero seguía empeñado en enfriar cualquier intento de remontada con dos triples consecutivos que pesaban como una losa sobre los isleños. Para aupar a los suyos, Caleb Homesley rompía su mala racha en el tiro anotando desde el 6.75 para rebajar la distancia a los siete. Pierre Pelos también se unió a la fiesta desde el perímetro para poner a Granca de nuevo en la lucha por el partido, además la mejora en la defensa claretiana estaba generándole serios problemas a Valencia a la hora de encontrar maneras de anotar. Cuando los pupilos de Lakovic se pusieron a tan solo dos puntos con unos tiros libres de Brussino, los valencianos se reactivaron a nivel ofensivo con Matt Costello sumando en la pintura y Nate Sestina, desde el perímetro, devolvía oxígeno a los de Pedro Martínez. Mike Tobey sostenía el pulso anotando cerca del aro, pero los locales habían recuperado ritmo y Brancou Badio, incisivo durante todo el primer tiempo, castigaba desde media distancia. En pleno intercambio de golpes, Thomasson mantenía a flote al Granca, mientras que Sergio De Larrea emergía como un recurso fiable para los taronjas. Aun así, los amarillos no se rendían, consiguiendo un microparcial de 0-5 para volver a ponerse a dos con otra canasta de Thomasson y un triple de Tobey. Sin embargo, De Larrea seguía de dulce y con un 2+1 rompía el efecto del acierto amarillo desde el 6.75. Un alley oop de Albicy para Tobey volvía a castigar a los valencianos en la pintura y tras una buena defensa amarilla, Lakovic pidió tiempo muerto para aprovechar la última jugada antes del descanso. Caleb Honesley tuvo el tiro desde el triple para empatar el encuentro pero el lanzamiento fue al hierro, dejando el marcador en un 44-41 en la marcha a vestuarios.
El arranque de la segunda mitad fue un auténtico mazazo para el Dreamland Gran Canaria. En apenas unos minutos, Valencia Basket desató una tormenta desde el perímetro con triples de Chris Jones y Nate Reuvers, ampliando la ventaja a nueve puntos cuando los amarillos apenas habían logrado recortar a tres antes del descanso. Una canasta al contraataque de Jean Montero obligó a Jaka Lakovic a parar el partido con un tiempo muerto al ver a los suyos completamente desactivados sobre el parqué. Sí bien los isleños mejoraron en labores ofensivas con canastas de Homesley y Pelos, los buenos porcentajes en tiros de tres de Valencia estaban liquidando a Granca con triples de Puerto y Costello. Los taronjas ponían la máxima (+17) con una canastas de Chris Jones y Jean Montero mientras que estaban asfixiando en defensa a los amarillos, incluso forzando una posesión sin siquiera tirar. La pausa no cambió el guión del cuarto. Valencia seguía viendo el aro como una piscina, con más acierto exterior, esta vez de Costello y Ojeleye, mientras que el conjunto de Lakovic se estrellaba una y otra vez contra el sólido muro defensivo de los locales. En casi nueve minutos de juego, los amarillos solo habían anotado cuatro puntos. El desquicio crecía en las filas insulares, incapaces de encontrar soluciones ofensivas. Los taronjas por su parte encontraron en Nate Reuvers un nuevo recurso para sumar puntos a su colchón, además que en defensa estaba siendo un pilar entre los jugadores de Pedro Martínez. Gran Canaria rompió su larga sequía con un triple de Pierre Pelos, que además tuvo opción de completar una jugada de cuatro puntos con un tiro libre adicional que no logró convertir. Matt Costello y Jovan Kljajic anotaron desde la línea, pero fue Chris Jones quien cerró el tercer cuarto con un nuevo triple que rubricaba la superioridad taronja, dejando el marcador en un contundente 78-49.
El estado anímico del Dreamland Gran Canaria estaba bajo mínimos al inicio del último cuarto, y se notó desde el primer minuto. Valencia Basket, con un Chris Jones imparable al timón, firmó un nuevo parcial de 7-0 que disparaba aún más la ventaja local, mientras los claretianos seguían atascados en ataque y sin respuestas ante el vendaval taronja. Jaka Lakovic volvió a detener el partido con otro tiempo muerto en busca de una reacción urgente, que esta vez sí tuvo cierto efecto. El equipo amarillo logró maquillar ligeramente lo que hasta el momento estaba siendo una derrota muy difícil de digerir. Miquel Salvó, con seis puntos consecutivos, y Massamba Diop, con una canasta, dieron un pequeño impulso ofensivo a los isleños, que empezaban a encontrar algo de fluidez, aunque ya demasiado tarde. Gran Canaria se soltó en los últimos minutos gracias, sobre todo, a la aportación de jugadores menos habituales. Jovan Kljajic y, especialmente, Diop, firmaron buenos minutos, con este último sumando seis puntos que permitieron reducir la diferencia a menos de los 30 puntos, tras haber llegado a estar por debajo por una renta aún mayor. El ímpetu le jugó una mala pasada a Diop, que fue sancionado con una antideportiva tras un mate en el que levantó las piernas con exceso de entusiasmo. Arostegui no perdonó desde la línea de tiros libres. En los últimos minutos los amarillos consiguieron rebajar la distancia hasta casi los veinte con bastante efectividad desde el tiro libre. Después de puntos de Puerto y Soriano, los taronjas cerraron el partido con un 98-74. De esta manera el Dreamland Gran Canaria cae en su primer partido de cuartos de final frente al Valencia Basket. El segundo partido se disputará el miércoles 4 de junio a las 20:15.